Queremos acabar con el maltrato que sufren las palomas. NO vamos a esperar más a que esta masacre continúe año tras año a lo largo de todo el globlo. Además lucharemos contra todo maltrato animal que encontremos, sobre todo de la caza y otros mundos más olvidados en material de protección animal. Centrados en España pero actuamos en todo el mundo.
Pero para lograrlo necesitamos tu apoyo. ¡Únete!
Vamos a resolver las dudas más habituales sobre el pienso anticonceptivo para aves basado en nicarbacina.
índice
1. Pienso anticonceptivo OVISTOP Salud pública y Seguridad Ambiental
2. No implica NINGÚN riesgo para las personas 3. NO implica NINGÚN riesgo para otras AVES
4. NO perjudica la salud de lasPALOMAS
5. NOpone en riesgo al MEDIOAMBIENTE
6. Proveedores 7. Referencias de estudios científicos destacables 8. Referencias
1. Pienso anticonceptivo OVISTOP Salud pública y Seguridad Ambiental
La gestión ética de fauna urbana no pasa por matar a los animales o llevarlos al límite impidiendo su acceso a agua y comida. Cohabitar con nuestra fauna urbana es no es baladí pero puede hacerse correctamente, y en el caso de las palomas bravías existen varios métodos éticos como son los palomares ecológicos, el cierre de huecos de nidada, y el pienso anticonceptivo, del cual expondremos a continuación los motivos por los cuales se trata de un producto seguro tanto para las personas, como para las palomas, para el resto de aves (por ejemplo gorriones o rapaces) así como para el medio ambiente.
2.No implica NINGÚN riesgo para las personas
Para llegar a ser tóxico es
necesario ingerir más de 750 kg/día. Igualmente, para llegar a ser tóxicopara los animales domésticos, la ingesta
tendría que ser de más de 30 kg/día para
un gato y 150kg/díaparaun
perro.
·Productonotóxico:laEPA(UnitedStatesEnvironmentalProtectionAgency),consideralanicarbacina “prácticamente
no tóxica” clasificando su toxicidad igual a la del azúcar (ver EPA FactSheet,NicarbazinConditional Registration, Nov2005)
·Ladosismáximadenicarbacinabajolaquenohayefectosadversosesde200mg/kg.Laconcentración de nicarbacina en este
fármaco es de tan solo 8ppm. Esta concentración tanreducida implica quepara
llegar a niveles tóxicos sea necesarioconsumir
varioskg/día delfármaco paratenerefectos.
·Lacantidaddenicarbacinaexcretadaporunapoblaciónde400palomastratadaconestefármaco es al menos 100 veces inferior
(0,001 μg vs 0,1 μg), al nivel de riesgo establecido por laERA (Environmental Risk Assessment),
órgano de la UE que evalúa el riesgo ambiental. Por lotanto nohayriesgodecontaminaciónatravés
del ambienteni directaniindirectamente.
3. NO implica NINGÚN riesgo para otras AVES
·El únicomedicamentoanticonceptivopara palomas a base de nicarbacina disponible en la UE,ha obtenido una autorización de comercialización (AIC 103.570.017)y un registro europeo(0807430) que acredita que no causa ningún efecto adverso sobre el
medioambiente y otrasespecies.Porlotantosepuedeasegurarqueestefármacoesterilizanteabasedenicarbacinaesseguro.
·No existe
ningún riesgo para rapaces que puedan comer una paloma tratada con nicarbacina.Esta molécula está formada por dos
componentes: DCN, que es el componente activo,y l’HDP,quepermitequeseabsorbaenelintestinodelasaves(verControlfarmacológicodelareproducciónde las palomas;Pellizzari,M.enel
aparatado deestudioscientíficos).
Cuando las
palomasingieren la nicarbacina la
metabolizan rápidamente y se disocia en los doscomponentes.Porlotantocuandounarapazconsumeunapalomatratadacon estefármaco está
ingiriendo la nicarbacina de forma disociada y consecuentemente inactiva y nopodráserabsorbida.Aunasílosrestosdenicarbacinainactivaquepuedaconsumirsonirrelevantes debido a la
esca cantidad que quedan en los tejidos y órganos de las palomas (verUnited Nations World Health Organization
(WHO), Food & Agriculture Organization (FAO), JointExpert Committee on Food Additives (JECFA). Evaluation of Certain Veterinary Drug Residues
inFood(Nicarbazin). Series888,
pp66-72.2000.).
Igualmente
cabe resaltar que la nicarbacina se comienza a distribuirunavezlaspalomassehayanfidelizadoenunpuntoyhoradeterminados,
no de forma descontrolada. A partir de entonces laspalomas consumen la dosis diaria en pocos segundos sin dejar
restosniqueseacerquenotrasaves.Encualquiercasodebedehaberseguimiento de laempresaquerealice dichoservicio.
Las pruebas clínicas realizadas
a palomas tratadas con estefármacoesterilizanteabasedenicarbacina
nohanmostrado ningún efecto
adverso ni tampoco modificaciónanatómicaofuncionalsobresustejidosuórganos.Dehecho
la nicarbacina es un medicamento que se utiliza paracombatirlacoccidiosisenlasaves,porlotanto,tieneefectosdemejoradesusaludqueademáspuedenrepercutirenunamenortasa
dedefecación.
La cantidad de
nicarbacina que excreta una población de palomas tratada con este fármaco es almenos de 100 veces inferior al límite indicado en la normativa europea
vigente en materia de riesgoambiental.
Además, los granos de maíz están recubiertos de material hidrófugo para evitar que encaso
delluviala nicarbacina sepierda.
6. Proveedores
El pienso
anticonceptivo para palomas autorizado en Europa y España* es
el OVISTOP, a base denicarbacina(anticoccidiario),originariodeItalia.Lalicenciadedistribucióncorrespondealassiguientesempresas:
Halcones peregrinos urbanos (Fraissinet, M. & Roscelli, F., 2016) Artículosobre el incrementode la presencia y reproducción de halcones
peregrinos en diversas ciudades donde se controlanlas palomas mediante el fármaco esterilizante a base de
nicarbacina, hecho que demuestra unavezmás lainocuidadparalas rapacesdeestemétododecontrol.
índice a) ¿Qué buscamos? b) ¿Qué es un pienso anticonceptivo? c) ¿Quién decide qué método se aplica en cada municipio? d) Marcas comerciales e) Distribución y errores básicos f) Referencias y artículos relacionados
a) ¿Qué buscamos?
Un pienso anticonceptivo como alternativa y solución a la captura con redes y exterminio de palomas. Una forma de ofrecer una alternativa para acabar con la masacre de palomas urbanas por parte de la Administración.
La mal entendida 'superpoblación' de palomas es actualmente uno de los problemas en la gestión diaria de las quejas vecinales en los municipios. Para nosotros es un reto pues es una de las principales causas de maltrato que sufren a diario nuestras palomas al ser capturadas y exterminadas con este pretexto. El número de palomas que se consideran excesivas es arbitrario y la actuación en aras de la matanza dependerá del número de quejas que reciba el ayuntamiento y del juicio del departamento responsable (en general: Sanidad, cuando debería ser Bienestar Animal).
Las soluciones disponibles actualmente se ven limitadas por la movilidad nidatoria de las palomas, la ocupación de nichos vacíos por flujos subpoblacionales continuos desde entornos próximos y sobre todo por su extraordinaria natalidad compensatoria.
Por fortuna, se suma además la creciente sensibilidad social contra la aplicación de medidas de sufrimiento potencial para los animales (capturas masivas, redes especiales, cables con púas, ultrasonidos, jaulas trampa...etc).
Así pues vamos a presentaros esta medida de control eficaz y ética, una alternativa que será exitosa si además se emprenden las lógicas medidas complementarias sobre urbanismo y sensibilización de alimentadores.
b) ¿Qué es un pienso anticonceptivo?
Llamamos pienso anticonceptivo-que no esterilizante, pues es reversible-para aves a una sustancia anticonceptiva que se añade a un elemento alimenticio para aves. Esto es, se alimenta a las palomas a la par que se administra un producto anticonceptivo. Por ello son productos de prescripción veterinaria. Unas marcas comerciales se elaboran a base de hormonas pero otros son otro tipo de sustancias como anti-cocidios.
Sus ventajas principales son que permiten descenso de la población de manera natural (muertes naturales por vejez...etc), mejoran el estado de salud de las palomas en general al conseguir éstas un alimento más sano de lo habitual, permiten un control ético de las poblaciones y concienciación ciudadana en el respeto a la fauna urbana.
En la siguiente tabla podemos ver los resultados de experiencias con el pienso anticonceptivo comercial denominado Ovistop (EU) en algunas poblaciones italianas. Encontramos que se redujo la población entre un (30-69)% en el primer año.
De cara a leer este tipo de resultados es de vital importancia verificar que no se han falseado los datos realizando una ''limpieza de palomas'' previa a la administración del pienso anticonceptivo. Para su administración pueden utilizarse distribuidores de pienso automáticos en plazas o azoteas, en palomares ecológicos o bien hacerlo a través de voluntarios. Lo más razonable es el uso de azoteas públicas, así no encontramos el problema con la propiedad privada y se mantiene la integridad del dispensador que queda fuera del alcance del vandalismo, las palomas acuden con más tranquilidad y puntualidad y lo alejamos de otros animalescomo puedan ser los perros.
Dispensador OVISTOP
Suelen encontrarse algunas pegas a su uso como es su efecto en otras aves o efectos a largo plazo. Todos conocemos la rapidez y eficacia con la que comen las palomas adiestradas, por lo que los riesgos sobre otras especies son mínimos y más si se aplica en zonas predilectas por las palomas como son las azoteas. No obstante la ingesta de estos piensos por otros animales no pone en riesgo para su salud, sólo para su reproducción.
No obstante este pretexto no es válido pues gorriones, por ejemplo, que ven disminuida su población estos días, están mucho más afectados por su mala alimentación debido a la desaparición de insectos en las ciudades y uso de pesticidas que lo que esta medida pueda causarles.
Tenemos 3 piensos anticonceptivos en uso en varios países. Vemos en la siguiente tabla que se están aplicando en Europa y Estados Unidos y que su coste es competitivo con el coste medio por paloma que implica la captura y sacrificio de individuos:
c) ¿Quién decide qué método se aplica en cada municipio?
Al no ser especie protegida y estar parte mayoritaria de la fauna urbana feral sin legislación específica, la potestad sobre la decisión de si tomar medidas para controlar la población recae sobre la municipalidad. Esto es que un municipio, salvo que la ley diga lo contrario o su ordenanza municipal lo establezca, tiene la potestad para masacrar fauna urbana. Y en concreto, el jefe del departamento correspondiente. Por lo cual pasa a ser una decisión totalmente personal. Esto tal cual es inadmisible.
No se solicita un informe sanitario ni medioambiental que avale científicamente estos actos pues las vidas de estos animales, sean gatos, palomas, perros...no valen nada para estas personas que tiran por la vía rápida del maltrato animal y desprecio de la vida.
Así pues hay que convencer a una persona la cual decidirá si acometer o no un plan ético o una masacre para controlar la población de palomas urbanas.
d) Marcas comerciales
Tenemos tres, Italiana-Ovistop, americana-Ovocontrol y Francesa-Ornisteril, aunque la francesa parece estar en desuso.
Composición: maíz medicado con Nicarbacina (800pmm, aditivo coccidiostatico para piensos usado ampliamente por la industria de alimentación animal)
Coste: 10.66 €/ kg
Coste 100 palomas/año: 160g mensual paloma x 100 palomas= 16kg mensual palomas, durante 5 meses= 80kg/anuales = 853 €/año (no incluidos costes transporte)
Protocolo administración: administración diaria por la mañanas (5días semanales) en época reproductiva de 30 gramos/ paloma; esto es de abril-junio/ septiembre-octubre (12-23ºC). La variación de cantidad variará de lunes a viernes en un 25%
Sus distribución en España hasta 2009 estaba regulada, pero ligada a unos trámites para obtener la autorización de exportación excepcional bastante complejos (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios).
Desde 2010, el trámite debe hacerse de manera particular pues no se encuentra distribuidor especializado en el país.
1. Prescripción excepcional por parte de un veterinario,
2. Solicitar la autorización en la Consejería de Agricultura y Ganadería correspondiente (es decir, de tu comunidad autónoma), y una vez autorizada (tienen 5 días para contestar negativamente, si no responden se considera silencio positivo)
3. Solicitar el producto directamente al fabricante, en este caso Laboratorios Biové en Francia.
Presentación: sacos de 25 kg
Composición: pienso medicado con progesterona (hormonas)
Coste: 1,50€/kg
Coste 100 palomas/año: 100palomas x 5días x 4semanas/mes x 5meses = 300kg/año= 450e/año (no incluído transporte)
Protocolo administración: administración diaria (5 días semanales) en época reproductiva de 30 gramos/ paloma; esto es de abril-junio/ septiembre-octubre (12-23ºC). La variación de cantidad variará de lunes a viernes en un 25%
Un lavado de cara suele ser el problema. Se administra el pienso anticonceptivo para acallar a la opinión pública, por lo que no se aplica correctamente. Además suele realizarse una limpieza previa para luego justificar que el pienso hace su trabajo de inmediato.
Así pues no se instala en lugares palomeros donde las palomas puedan acudir cada mañana tranquilamente a comer de manera eficaz, sino a pie de calle donde una foto es más buena para prensa y más visible para el ciudadano. Así a pie de calle es víctima la tolva de pienso del vandalismo y el propio pienso queda al alcance de la mano de cualquiera o los perros paseantes.
No se realiza un censo previo a su aplicación por lo que no se puede conocer su efectividad real, sólo la percibida. No se dan las cifras económicas anteriores sobre la masacre para poder valorar su coste económico comparado. No se dan cifras tampoco de cuántas palomas fueron exterminadas.
Al no aplicarse con procedimiento, sin interés por el objetivo real, que es el bienestar animal y social, estos proyectos suelen fracasar.
NO se aplica junto al resto de medidas que hará que el pienso exite, como son la unión de alimentadores o tomar las medidas de urbanismo necesarias.
f) Referencias y artículos relacionados
Elaboración propia, webs de marcas comerciales de piensos referenciadas, Santamix Ibérica SL.; FAQs OVISTOP and OVISTOP presentation.